Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn

Carlos Gossmann

Economista senior - área de Presupuestos Públicos y Derechos Humanos


Coordinador del área de Presupuestos públicos y derechos humanos. Licenciado en Economía por la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), con estudios de maestría en Política Fiscal para el Desarrollo en la Universidad Rafael Landívar y cuenta con un Diplomado en Derechos Humanos de la Juventud por la Facultad de Humanidades de la Usac y la Comisión Presidencial Coordinadora de la Política del Ejecutivo en Materia de Derechos Humanos (Copredeh). Laboró en la Sección de Estadísticas Básicas del Banco de Guatemala ocupando el cargo de supervisor de gestión en las encuestas anual y trimestral de Balanza de Pagos y la Encuesta Nacional Económica (2014). Colaboró dentro del área de Participación Juvenil en el Consejo Nacional de la Juventud como asistente técnico y fue auxiliar de cátedra en los cursos de estadística aplicada en la Escuela de Economía de la Usac durante 2 años

correo electrónico: carlos.gossmann@icefi.org 

 

Publicaciones Recientes
30 Septiembre 2022
¿Es posible que para el año 2030 mejoren los servicios de educación, salud y la calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes guatemaltecos? ¡Sí lo es!
12 Septiembre 2022

El derecho a la educación permite la inclusión de las personas en la sociedad, lo cual genera efectos multiplicadores que mejoran las condiciones de vida y permiten el desarrollo humano.

24 Agosto 2022

Actualmente en Guatemala, alrededor de 4.6 millones de personas se encuentran actualmente en riesgo de inseguridad alimentaria, de las cuales 1.7 millones son niños, niñas y adolescentes.

11 Julio 2022
Guatemala es un país con una población muy joven: Una de cada tres personas tiene entre 13 y 29 años (33.6% para el 2021).
11 Mayo 2022
Las juventudes históricamente han constituido el mayor agente de cambio en las sociedades que han logrado altos niveles de desarrollo: tanto por su disposición a comprometerse con causas colectiv
08 Diciembre 2021

- La versión adjunta está aún en revisión. Pronto encontrarás la versión final -

08 Septiembre 2021
Centroamérica es una región en la que predomina un modelo económico exportador de productos de origen primario, que basan su competitividad primariamente en el pago de bajos salarios y, en gran p
19 Julio 2021
Este estudio constituye un aporte en la línea de investigación de Política Fiscal Inclusiva y Sensible al Género del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi).
25 Junio 2021

El presupuesto de 2021 ha tenido una ruta accidentada y plaga de politización.

29 Abril 2021
El 2020 ha dejado un impacto negativo importante sobre el bienestar social, el empleo y las finanzas públicas, como resultado de la pandemia del covid-19, significativos fenómenos climáticos y un

Páginas

Artículos recientes
09 Marzo 2022

En Guatemala, las mujeres conforman el 51.5% de la población total, situándose mayoritariamente dentro de la población de niñas, adolescentes y jóvenes (entre 0 a 29 años), grupo etario que

15 Octubre 2021

Con este Plan se busca contribuir a lograr que la migración en estos países sea segura, ordenada y regular.

20 Febrero 2017

Recientemente se celebró por décima ocasión y a nivel mundial el día de la justicia social, momento para recordar que toda sociedad está llamada, por su propia cohesión

23 Octubre 2023

La crisis democrática por la que atraviesa Guatemala es el resultado directo de las actuaciones de la fiscal general, del fiscal especial contra la impunidad y un juez.

16 Mayo 2023

Los impactos de la inflación para Guatemala, El Salvador y Honduras han sido evidentes para la población.

29 Diciembre 2022

Muchas de las medidas de prevención y mitigación de la pandemia se fueron cambiando, hasta alcanzar el comportamiento anterior a los estados de emergencia, es decir, cada persona es responsable

21 Enero 2022

Este 24 de enero se estará conmemorando el Día Internacional de la Educación, proclamado así por la Asamblea General de las Naciones Unidas y el cual tiene el lema para este 2022 de “Ca

16 Septiembre 2021

Estas brechas financieras, entre lo presupuestado y lo efectivamente devengado, han provocado menos disposición de bienes y servicios públicos para cientos o miles de niñas, niños y adolesc

Páginas

Redes Sociales del Autor