
Lourdes Molina

Economista sénior
correo electrónico: lourdes.molina@icefi.org
La transformación de los sistemas energéticos es fundamental para luchar contra la pobreza y el cambio climático, pero para lograrlo es necesario reconocer e
En este documento se busca evaluar la pertinencia y efectividad de la EITI como instrumento de transparencia fiscal del sector extractivo hondureño.
En este documento se busca evaluar la pertinencia y efectividad de la EITI como instrumento de transparencia fiscal del sector extractivo guatemalteco, para lo cual se ofrece una revisión del cont
El presente documento busca evaluar los avances de Guatemala en la adopción y promoción de energías renovables a través de instrumentos fiscales, espe
El presente documento busca evaluar los avances de El Salvador en la adopción y promoción de energías renovables a través de instrumentos fiscales, especialmente invers
Este estudio ofrece un análisis sobre los costos, desafíos y beneficios que para Centroamérica podría traer el hecho de sentar las bases para el desarrollo rural.
El documento contiene una descripción de cada una de las etapas del ciclo presupuestario en Guatemala, lo que permite familiarizarse con las fechas claves y las instit
El documento contiene una descripción de las buenas prácticas de transparencia fiscal en las industrias extractivas, destacando el derecho de acceso a la información pú
Páginas
Cada primer día del mes de junio se suele hacer un recuento de las acciones del Presidente de turno en El Salvador; en toda la época democrática del país, este ejercici
A pesar de que según los funcionarios de turno vivimos en el mejor país del mundo, la realidad es que, en 2022, 500 mil de personas sufrieron desnutrición.
---
Me encantaría vivir en el país que los funcionarios salvadoreños describen en sus declaraciones y presumen en redes sociales.
La respuesta ante los desafíos de la administración pública no es desecharla y mucho menos sustituirla por lo privado, que pareciera ser la única alternat
Estamos en una emergencia sanitaria de grandes dimensiones que a su vez tendrá serias consecuencias en materia social y económica.
En los últimos días hemos tomado mayor conciencia de como el Estado salvadoreño es incapaz de cumplir con uno de sus roles más básicos: garantizar derechos, en especial de los grupos poblacionales
En las últimas semanas hemos visto cómo los partidos políticos salvadoreños se embarcan en procesos de inscripción de precandidaturas para las elecciones internas, como parte de su par
Cada 8 de marzo se conmemora el Día internacional de la mujer.
La situación fiscal salvadoreña está en cuidados intensivos y cada vez se complica más; esto no es algo nuevo, pero últimamente parece que cada día se encienden nuevas alarmas fiscales, ala