
Lourdes Molina

Economista sénior
correo electrónico: lourdes.molina@icefi.org
El documento contiene una descripción de las leyes que deben cumplir las empresas mineras; sobre los conflictos y los diferentes actores que están involucrados con las
El presente documento busca analizar la incidencia del gasto público y del sistema impositivo en la reducción de la pobreza y desigualdad en las zonas rurales, a través
El presente documento muestra en su primera sección una discusión sobre la importancia de la transparencia para la política fiscal, con un repaso de las principales ini
Páginas
La corrupción es un fenómeno generalizado en nuestra sociedad y se puede manifestar de diferentes formas.
El pasado 1 de mayo se celebró el Día internacional de las personas trabajadoras, en conmemoración del inicio de la huelga de sindicalistas estadounidenses que en 1886 exigía una jornada laboral de 8 horas. Una esperaría que después de 131 años, nuestras sociedades fueran plenamente conscientes del rol protagónico de la clase trabajadora dentro de la vida en sociedad; sin embargo y a pesar de las reivindicaciones logradas, aún persisten luchas por ganar, una de ellas es el derecho a un trabajo digno, que también implica una pensión digna.
El coste de oportunidad de esas decisiones no solo lo constituye el dinero que se puede perder en potenciales actos de corrupción, sino también en todos aquellos derechos de los y las salva
El año pasado, previo a la convocatoria de elecciones 2024, escribía sobre la
Somos un país distópico en materia de derechos humanos. Las vulneraciones y violaciones a los derechos de todas las personas están a la orden del día y todas las personas podemos ser víctimas.
Conmemorar la independencia no debería reducirse a cantar himnos o recitar oraciones a la bandera, este debería ser el momento para cuestionarnos por qué nues
Los actos de corrupción ocurren incluso en momentos de emergencia y tragedia; las personas corruptas, no tienen ni un ápice de decencia humana, e incluso en momentos de crisis se aprovechan
Los desafíos climáticos y ambientales actuales requieren que las instancias del Estado asuman un rol protagónico en la conducción de los procesos orientados a la gestión del riesgo.
La Asamblea Legislativa de El Salvador tiene la oportunidad de abonar al proceso de reconciliación nacional, que sirva como base para la paz y la democracia de nuestro país, pero esto no se logrará sin justicia transicional.
Cada 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, con el propósito de reconocer que su protección es un elemento indispensable para garantizar la existencia humana