Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn

Ricardo Barrientos

Director ejecutivo


 

Es especialista en política fiscal. En 2009 y 2010 se desempeñó como viceministro de transparencia y evaluación fiscal en el Ministerio de Finanzas Públicas de Guatemala. En años anteriores, también fungió en ese Ministerio como asesor técnico y luego director de análisis y evaluación fiscal. Ha sido consultor independiente en temas de política fiscal para diversas instancias y entidades, entre ellas el Grupo Promotor del Diálogo Fiscal  de Guatemala (comisión del pacto fiscal 2006-2008), el Banco Interamericano de Desarrollo, el Grupo de Trabajo de Política Tributaria de Centroamérica, República Dominicana y Panamá, y el Internacional Budget Project. En la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala fue consultor en temas de seguimiento y evaluación de políticas públicas. Es Licenciado en Matemática de la Universidad del Valle de Guatemala y tiene un Certificado de Tributación Internacional de la Universidad de Harvard.

correo electrónico: ricardo.barrientos@icefi.org

 

Publicaciones Recientes
19 Julio 2021
Este estudio constituye un aporte en la línea de investigación de Política Fiscal Inclusiva y Sensible al Género del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi).
25 Junio 2021

El presupuesto de 2021 ha tenido una ruta accidentada y plaga de politización.

11 Febrero 2021
"Con el propósito de enfrentar el impacto de la pandemia del Covid-19, en 2020 el Estado guatemalteco implementó varias medidas, las cuales se pueden organizar en tres grupos:
 
21 Diciembre 2020
El Estado de Guatemala suscribió en 2015 la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, en el marco de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
18 Diciembre 2020

El presupuesto público es el instrumento que refleja la política fiscal de un Estado: en este se definen los montos de inversión y consumo público (gasto público), así como el dinero que recolectar

03 Diciembre 2020
El 25 de noviembre de 2020 el Congreso de la República aprobó el Acuerdo Legislativo número 19-2020,3 con el cual quedó definitivamente suspendido el proceso de formación de ley del Decreto del C
27 Octubre 2020
Documento para el Diálogo Fiscal elaborado por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), en el que analiza el Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado par
13 Agosto 2020
El mundo está atravesando una de las crisis económicas más profundas de los últimos cien años, solo comparable con la Gran Depresión de los años treinta del siglo pasado.
19 Junio 2020

Muchos de los antecedentes al análisis y las recomendaciones del presente documento están contenidos en la nota de coyuntura No.

Páginas

Artículos recientes
15 Febrero 2022

Aunque no tan poderoso como lo fue décadas atrás, el empresariado centroamericano continúa siendo un estamento importante con una responsabilidad enorme.

16 Julio 2021

La transparencia fiscal está demostrando ser una condición muy necesaria, pero insuficiente para que Centroamérica supere la corrupción y los retrocesos en su proceso democrático.

06 Abril 2023

La dictadura de Daniel Ortega no es el único caso preocupante de regímenes autoritarios y antidemocráticos en Centroamérica. Quizá le siga el de Nayib Bukele en El Salvador.

11 Mayo 2022

La trasparencia no es sólo un componente técnico de la política fiscal. Debe ser una parte integral del desarrollo democrático, incluyendo la libertad de prensa.

22 Septiembre 2021

El gran desafío es asumir que en 2022 los presupuestos públicos deben continuar considerando intervenciones estatales para enfrentar la pandemia, pero, además, y no menos importante, sin de

06 Mayo 2023

No es una tarea fácil ni sencilla.

27 Octubre 2022

Las respuestas a la mayoría de estas preguntas lamentablemente son negativas, por lo que, en general, hoy los ejercicios de presupuesto o gobierno abierto en general carecen de legitimidad, inc

08 Diciembre 2021

Con el resultado de las elecciones generales de noviembre pasado, Honduras se perfila como el país de Centroamérica con una oportunidad real de revertir la ruta de deterioro regional.

12 Marzo 2021

Hablar en pro de la niñez y la adolescencia es fácil. Lograr que los Estados centroamericanos inviertan efectivamente en esa prioridad, no es fácil, barato ni rápido.

04 Septiembre 2023

La democracia en Guatemala se encuentra en un muy esperanzador punto crítico, con implicaciones para el resto de Centroamérica, y, ciertamente, para el mundo entero.

Páginas

Redes Sociales del Autor