
La actual administración gubernamental ha tenido el tiempo y sobre todo el poder para hacer las cosas bien para reformar el sistema de pensiones. Lamentablemente siguió la práctica de presentar una propuesta sin haberla discutido con los diversos actores del país y de no acompañarla con un estudio técnico que garantice que lo que se ha presentado es la mejor opción.
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora el 25 de noviembre, provoca manifestarse sobre la violencia contra las mujeres, una condición que, según Naciones Unidas, afecta a una de cada tres mujeres en el mundo.
Aunque las recomendaciones del MPI pueden resultar obvias paras las autoridades norteamericanas e incluso para las mexicanas que en la actualidad ocupan una función de defensa del patio trasero de Estados Unidos, estas no resuelven los verdaderos causales de la migración.
Por supuesto que es normal que se espere una reducción en los ingresos tributarios para 2023 debido al abandono teórico de la política de subsidios a los precios que producen que la demanda de dichos productos permanezca constante, y por la aparente estabilización de precios debido a que no se disponen de expectativas de cambio en el conflicto de Europa del Este, pero la trayectoria no debiera ser tan pronunciada como las planteadas por varios de los países; el cambio debiera ser suave y más controlado.
La corrupción es un fenómeno generalizado en nuestra sociedad y se puede manifestar de diferentes formas.
Desde la persona que cobra un salario por una plaza fantasma, la ministra que contrata a su familia en la institución que dirige, el presidente de una autónoma que usa recursos públicos para hacer mejoras en su propiedad privada, hasta el presidente que se roba recursos, provenientes de la cooperación internacional o de los impuestos de la población, para la atención de una emergencia.
La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones más generalizadas de los derechos humanos en el mundo, está directamente vinculada con la desigual distribución del poder y con las relaciones asimétricas entre mujeres y hombres en la sociedad.
Desde el gobierno han anunciado una segunda recompra de bonos que diera la impresión que el gobierno está en una situación financiera tan buena que hasta se puede dar el lujo de pagar anticipadamente. La realidad es muy diferente.
En efecto, durante el mes de octubre de 2022, la inflación total se ubicó en 9.7%, el valor más alto registrado desde noviembre de 2008 (durante la ocurrencia de la crisis financiera global).
La minería no es una actividad neutral ni en términos sociales ni ambientales, puede menoscabar el bienestar y el desarrollo sostenible de los países.