Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn
Comunicados

Siete organizaciones de la sociedad civil lanzan la iniciativa Transparencia Covid-19

     

Las organizaciones de la sociedad civil Acción Ciudadana, Alianza por las Reformas, Diálogos, Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), Pacto Ciudadano, Paraíso Desigual y Red Ciudadana, anunciaron el lanzamiento de la iniciativa Transparencia Covid-19, diseñada para ejercer el derecho ciudadano de auditar socialmente las acciones del Gobierno de Guatemala para enfrentar el impacto de la pandemia del Covid-19.


Documentos adjuntos:

Las siete organizaciones expusieron que el objetivo principal de la iniciativa es monitorear los programas gubernamentales de asistencia que tienen como objeto mitigar los efectos económicos y sociales producidos por la pandemia del Covid-19, convencidas que se debe ejercer control y fiscalización ciudadana sobre su ejecución, ya que es importante que la población conozca cómo el Gobierno está gastando los recursos públicos. Esta acción la desempeñarán con espíritu de crítica constructiva, en el sentido que denunciarán públicamente anomalías y deficiencias, pero también reconocerán avances o acciones que estimen correctas, y además plantearán recomendaciones y propuestas viables de mejora.

Esperan que el Gobierno de la República, el Congreso de la República, las Municipalidades y otras entidades del Estado reconozcan su obligación legal de proveer información sobre la ejecución de los programas Covid-19, compartiendo el valor de la auditoría social responsable, bien informada y técnicamente sustentada, como una contribución indispensable a favor de la transparencia y de la lucha contra la corrupción. Por esta razón, esperan su colaboración y apertura para atender solicitudes de información pública que realizarán en el ejercicio del derecho ciudadano garantizado en la Constitución Política de la República de Guatemala y en la Ley de Acceso a la Información Pública. También esperan que las entidades del Estado reciban sus recomendaciones y propuestas específicas, alertas y denuncias de anomalías, y las respondan de manera oportuna, pero sobre todo, emprendan acciones para atenderlas.

Las siete organizaciones que lanzan la iniciativa Transperencia Covid-19 instan a la ciudadanía, a las demás organizaciones de la sociedad civil y a todos los sectores sociales, a asumir un rol activo en la supervisión de la ejecución de los fondos públicos, y a establecer canales de comunicación y diálogo con las autoridades. La ciudadanía debe ejercer su derecho legítimo de acceso a la información pública y a conocer y supervisar el uso de fondos públicos, especialmente en tiempos de emergencia y crisis como el actual.

 

Guatemala, 5 de agosto de 2020.

Cuadro 1

Archivos adjuntos 
AdjuntoTamaño
PDF icon comunicado_transparencia_covid19.pdf346.39 KB