
Alejandro Giammattei

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) publicó un Documento para el Diálogo Fiscal titulado Guatemala: análisis breve del cierre de la ejecución presupuestaria de 2020, con énfasis en los programas Covid-19.[1] El Icefi analizó el uso de los fondos públicos extra

Las organizaciones firmantes expresan su preocupación y alarma porque la información proporcionada por el Presidente de la República durante la cadena nacional de la noche del miércoles 27 de enero de 2021,[1] es falsa e inexacta.

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) realizó un balance de la política fiscal al final del primer año de Gobierno del presidente Alejandro Giammattei, identificando desafíos importantes para la política fiscal que logren corregir las falencias y deficiencias observadas de 2020.

El Icefi presentó un análisis del contexto fiscal, financiero, político y social en Guatemala –al cierre del 2019–, que se plantea como una situación complicada para el gobierno del presidente Alejandro Giammattei.
Documentos adjuntos:


En su análisis de los resultados de las principales variables fiscales al cierre de 2019, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) califica de crítica la situación de las finanzas públicas con las que está arrancando el gobierno del presidente Alejandro Giammattei. Debido a la gravedad de la situación, para el Icefi, el nuevo gobierno debe considerar llevar a cabo una reforma fiscal que dé inicio al lento y difícil proceso de estabilización y recuperación fiscal de Guatemala.
¿Quieres ser parte de ICEFI?
En concordancia con su constante búsqueda de innovación y cambio, Icefi desea ampliar su cartera de proveedores de diseño gráfico y diagramación para dar cabida a las nuevas tendencias del diseño y
En concordancia con su constante búsqueda de innovación y cambio, el Icefi desea ampliar su cartera de ilustradores y caricaturistas para dar cabida a aportes innovadores que puedan hacer las y los