CICIES
Mientras el gobierno y el oficialismo siguen repitiendo los errores de sus predecesores -señalar a los corruptos de las filas adversarias, pero proteger a los propios-, la ciudadanía seguirá perdiendo recursos, oportunidades y derechos.
El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) lamenta el anuncio del Gobierno salvadoreño, a través del Ministerio de Relaciones de Exteriores,[1] de dar por finalizado el acuerdo marco suscrito con la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) que desde 2019 permitió el funcionamiento de la C
Thomas Dye recuerda que la política pública es lo que los Gobiernos escogen hacer o no hacer. La inacción frente a un problema también puede convertirse en política pública. Las políticas públicas surgen para resolver fenómenos que la sociedad considera como problemas y son un conjunto de respuestas sucesivas, que solo son válidas si cuentan con una planificación previa, presupuesto y voluntad política para ejecutarse. El diseño, gestión y evaluación de las políticas públicas son una parte fundamental del quehacer del gobierno.
El pasado 8 de agosto el presidente Bukele anunció que antes de los primeros 100 días de su gestión realizará el lanzamiento de la Comisión Internacional contra la Impunidad de El Salvador (CICIES). Para tal efecto, el 19 de agosto también declaró la creación de una figura legal específica para que la CICIES funcione en el Gobierno, e insinuó que no requerirá la aprobación o visto bueno de los diputados de la Asamblea Legislativa.