Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn

Feminismo

Comunicados
25 Noviembre 2020

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer e insta a los Estados centroamericanos a redoblar los esfuerzos relacionados con el diseño, la gestión y el financiamiento, tanto de las leyes como de las políticas públicas que permitan atender las consecuencias de la violencia machista y, sobre todo, eliminar sus causas.


Documentos adjuntos:

Blog
29 Agosto 2020

La crisis derivada de la Covid-19 es de carácter sistémico porque, entre otras razones, ha trastocado todas las estructuras socioeconómicas (Estado, mercado, familias y comunidad); ha exacerbado los problemas estructurales e históricos de nuestras sociedades (desigualdad, pobreza, desempleo, corrupción); y, ha venido a cuestionar los cimientos del orden socioeconómico actual, que, no solo es capitalista, sino que también es patriarcal.


 

Blog
27 Noviembre 2019

En Guatemala, El Salvador y Honduras, los países que integran el Triángulo Norte de Centroamérica (TNCA), la violencia es tan cotidiana que incluso se naturaliza. Es tan generalizada, que amenaza a todas las personas; pero fundamentalmente es tan misógina, racista y clasista que se exacerba según el género, la edad, la etnia, la diversidad funcional y la capacidad adquisitiva de las personas.           

Comunicados
25 Noviembre 2019

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer e insta a los Estados centroamericanos a redoblar las acciones, relacionadas con el diseño, la gestión y el financiamiento de las políticas públicas, para erradicar las causas estructurales de la violencia machista.


 

Blog
14 Noviembre 2019

El 5 de noviembre debiera declararse día de la vergüenza nacional para El Salvador, luego que la Cámara Primero de lo Penal resolviera que los tocamientos atribuidos al magistrado Eduardo Jaime Escalante (contra una menor de 10 años) no tienen la gravedad y trascendencia necesaria para ser constitutivo del delito agresión sexual, sino que más bien representa una falta penal de actos contrarios a las buenas costumbres y al decoro público.