
guatemala

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) publicó un Documento para el Diálogo Fiscal titulado Guatemala: análisis breve del cierre de la ejecución presupuestaria de 2020, con énfasis en los programas Covid-19.[1] El Icefi analizó el uso de los fondos públicos extra

- Incremento de recursos del crédito público, con la aprobación del Congreso de la República de préstamos externos y autorización adicional para colocar deuda pública bonificada.
- Ampliaciones al Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado.
- Creación de programas específicos de asistencia social y económica.

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) realizó un balance de la política fiscal al final del primer año de Gobierno del presidente Alejandro Giammattei, identificando desafíos importantes para la política fiscal que logren corregir las falencias y deficiencias observadas de 2020.


El presupuesto público es el instrumento que refleja la política fiscal de un Estado: en este se definen los montos de inversión y consumo público (gasto público), así como el dinero que recolectarán las arcas del Estado (ingresos). El presupuesto público de cualquier nación es el rostro concreto de la voluntad política, en donde se establecen las prioridades del Estado.

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) público el documento de diálogo fiscal Guatemala: recomendaciones para adecuar el presupuesto vigente de 2020 para ser ejecutado en 2021.[1] Debido a que el Icefi declinó la invitación del Gobierno para participar en las reuniones para discutir el presupuesto para 2021,


Guatemala es un país con profundas desigualdades e injusticias sociales. En el país vecino 3 de cada 5 personas viven en situación de pobreza, entre la población indígena esta proporción aumenta a 4 de cada 5; la mitad de las niñas, niños y adolescentes están fuera de la escuela; la mitad de las niñas y niñas menores de 5 años padecen de desnutrición crónica, estos niveles de desnutrición son similares a los observados en los países de África Subsahariana.

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) declina su participación en la reunión convocada por el Presidente de la República para discutir el presupuesto para 2021, debido a que la agenda preparada para el evento y publicada menos de dos horas antes de su realización, evidencia que no será un espacio adecuado para la discusión técnica y con la profundidad que requiere la readecuación de un presupuesto estatal.
Documentos adjuntos:

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) realizó un primer análisis del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2021, aprobado la noche del 17 y la madrugada del 18 de noviembre de 2020, mediante el Decreto del Congreso de la República No.
¿Quieres ser parte de ICEFI?
En concordancia con su constante búsqueda de innovación y cambio, Icefi desea ampliar su cartera de proveedores de diseño gráfico y diagramación para dar cabida a las nuevas tendencias del diseño y
En concordancia con su constante búsqueda de innovación y cambio, el Icefi desea ampliar su cartera de ilustradores y caricaturistas para dar cabida a aportes innovadores que puedan hacer las y los