

Icefi evalúa compromisos de transparencia fiscal en Guatemala
En un foro público denominado «Avances en la transparencia fiscal de Guatemala» realizado el 12 de julio, el Icefi presentó un documento de Evaluación del cumplimiento de los 18 compromisos que en temas de transparencia fiscal incluyó el Segundo Plan Nacional de Acción de Gobierno Abierto 2014-2016. La actividad fue realizada con apoyo de la Fundación Friedrich Ebert (FES).
Luego de la adhesión de Guatemala a la Alianza para el Gobierno (AGA), se lanzó un plan de acción de 2012 y 2014, con resultados poco halagüeños. En 2014, se lanzó un segundo plan de acción para el período 2014 – 2016, del cual Icefi utilizó cinco categorías para evaluar el cumplimiento de los 18 compromisos concernientes a transparencia fiscal: 1) Objetivo cumplido, 2) Avance significativo, 3) Implementación en curso, 4) Déficit de implementación, 5) No muestra progreso.
De los compromisos asumidos, ninguno se encuentra en la categoría de «No muestra progreso», seis están en «Déficit de implementación», tres en «Avance significativo» y dos en «Objetivo cumplido». En términos generales, los avances en el cumplimiento son aceptables, y se destacó el papel que ha tenido la presión ciudadana tras los casos de corrupción en entidades del Estado, para cambiar el rumbo de la transparencia en 2015.
La presentación de la evaluación estuvo a cargo del investigador del Icefi, Carlos Melgar, quien indicó que dentro de los aspectos que se deben corregir es la ausencia de mecanismos colaborativos. «Transparencia no se trata de que el Gobierno convoque y la sociedad civil pueda ver lo que se está haciendo. Se trata de buscar mecanismos de colaboración con una política de datos abiertos».
Los comentarios al documento elaborado por el Icefi estuvieron a cargo del Ministro de Finanzas Públicas, Julio Héctor Estrada, quien se refirió a los comentarios de Carlos Melgar y afirmó en relación al proceso de gobierno abierto que «estamos en los esfuerzos de hacerlo más participativo». Además, Marvin Flores de Acción Ciudadana realizó también comentarios a la evaluación.
Al finalizar las presentaciones, se hizo la entrega simbólica de los documentos a Zaira Mejía, Punto de Contacto de Gobierno Abierto en Guatemala, y a Gustavo Berganza, de la Asociación Desarrollo, Organización, Servicios y Estudios Socioculturales (DOSES), entidad responsable en Guatemala del Mecanismo de Revisión Independiente de la Alianza de Gobierno Abierto.
Al finalizar el evento, el Icefi reiteró la importancia de continuar, fortalecer y mejorar iniciativas como la AGA en Guatemala para avanzar en la agenda de transparencia fiscal
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.12 MB |