

Icefi participa en el diseño del Observatorio de Calidad del Gasto Público en Guatemala
Icefi atendió la convocatoria lanzada por el Ministerio de Finanzas Públicas, el Banco Mundial, la Alianza para el Gobierno Abierto y la Iniciativa Global para la Transparencia Fiscal (GIFT por sus siglas en inglés); y participó en la iniciativa «Diseñando un Observatorio de Calidad del Gasto Público en Guatemala». La actividad se realizó los días 9 y 10 de febrero en Ciudad de Guatemala y fue inaugurada por el presidente Jimmy Morales.
El evento, además de contar con la presencia de funcionarios del gabinete de gobierno, también tuvo una presencia activa de expertos internacionales, sociedad civil, centros de investigación y organismos de cooperación; estas instancias debatieron -durante dos días- los criterios para la creación del Observatorio de Calidad del Gasto Público, a través de mesas de trabajo en las que formularon propuestas concretas para el Observatorio, así como sus alcances.
El economista sénior, Enrique Maldonado, fue uno de los participantes a este evento; y tuvo la ocasión de intervenir en uno de los paneles, y se refirió a los desafíos a afrontar para que este sea un observatorio eficaz e incluyente. Recomendó que las publicaciones del observatorio sean publicadas en idiomas mayas –además del idioma español- para que puedan tener una mejor recepción con más de la mitad de la población guatemalteca que pertenece a los pueblos indígenas. Asimismo, indicó que la Calidad del Gasto debe incluir la medición de resultados concretos, por ejemplo se debe indicar cuántos insumos fueron adquiridos en el año para las escuelas, cuantos para los hospitales, etc.
El Gobierno de Guatemala se ha comprometido a implementar el Observatorio de Calidad del Gasto Público en las carteras de: Finanzas Públicas, Salud Pública, Educación, Gobernación y Comunicaciones. Desde el Icefi se dará seguimiento a los resultados esperados con esta importante iniciativa.