Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn
Noticia

Icefi presenta en UES propuestas para un Acuerdo Fiscal en El Salvador, en evento conjunto con la Red de Justicia Fiscal LAC y Latindadd

     

El foro «Presupuesto por resultados Fiscalidad-Financiación para el desarrollo» se realizó el 8 de septiembre en la Universidad de El Salvador, como parte de las actividades del diplomado en Legislación tributaria y fiscal que realiza Motues Sector Estudiantil, en conjunto con el Ministerio de Hacienda. El evento reunió a miembros de la Red Latinoamericana sobre Deuda, Desarrollo y Derecho –Latindadd-, y de la Red de Justicia Fiscal para América Latina y el Caribe, entre estos el Icefi, quien promovió la discusión sobre un acuerdo fiscal en El Salvador.

En el foro participó el economista de País en El Salvador, Ricardo Castaneda, quien tuvo la ocasión de poner nuevamente a discusión con la sociedad salvadoreña el contenido del documento «Por un acuerdo fiscal justo, transparente e incluyente. Una propuesta para el diálogo en El Salvador». En el éste se describe que la situación económica de El Salvador evidencia un bajo crecimiento, y un gasto público que es insuficiente para atender las demandas de un país en el que 2.2 millones de personas viven en situación de pobreza.

Castaneda indicó que para alcanzar un acuerdo fiscal se debe tener objetivos y compromisos claros, que se traduzcan en leyes. Asimismo, se debe crear una comisión de seguimiento, en la que se promueva la auditoría social. Con estas condiciones, la participación debe incluir al menos a los siguientes sectores: los tres poderes del Estado, los partidos políticos, los sindicatos, la academia, el sector privado, y expresiones diversas de la sociedad civil. Luego, los aspectos que deben encontrar acuerdo son: a) transparencia que acerque y legitime el quehacer de la administración pública frente a los ciudadanos; b) gasto público que garantice el bienestar de las y los salvadoreños; c) ingresos públicos recaudados con simplicidad, efectividad y progresividad d) una deuda pública sostenible, con un sistema previsional efectivo al alcance de todas las personas. 

Por parte de la Dirección de Presupuesto del Ministerio de Hacienda de El Salvador, participó en el foro, Mauricio Fuentes, y por la Universidad de El Salvador, el profesor Walter del Tránsito Rivas. Asimismo, de Latindadd y la Red de Justicia Fiscal, Rómulo Torres y Rodolfo Bejarano presentaron una actualización del debate Internacional en materia de justicia fiscal y sus desafíos ante el problema de la evasión y elusión tributaria.