
congreso nacional

En audiencia en el Congreso Nacional, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) expuso su análisis «Recomendaciones a la Comisión de Dictamen del Proyecto Ley de Justicia Tributaria».[1] Las recomendaciones del Icefi buscan apoyar el esfuerzo de Honduras de avanzar ha

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), al realizar una primera revisión del Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República de Honduras para el Ejercicio Fiscal 2020 presentado por el Organismo Ejecutivo al Congreso Nacional de Honduras el 12 de septiembre de 2019[1], muestra su preocupación por las inconsistencias en l

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) rechaza algunas normas incluidas en el Decreto No. 141-2017, que aprobó el Presupuesto General de República para 2018, ya que constituyen un grave retroceso en los esfuerzos para sancionar el uso indebido de recursos públicos. Asimismo, el Icefi llama al Congreso Nacional a rectificar y reitera su respaldo a la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih) y a la Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad de la Corrupción (UFECIC) del Ministerio Público (MP).

Un foro de análisis e intercambio de posturas sobre cuatro iniciativas de Ley fueron analizadas y puestas a discusión y diálogo en el foro: «¿Debilitar controles anticorrupción o agilizar la ejecución del presupuesto?», organizado por el Icefi, en conjunto con la Fundación Friedrich Ebert.