
escuelas

Sobre las finanzas públicas, aunque con matices, hay una noción generalizada de que existe una crisis y que cada día que pasa sin hacer algún tipo de reforma la situación empeora. No obstante, para algunos el problema está en los ingresos: baja recaudación, estructura injusta, privilegios injustificados, débil administración tributaria, etcétera. Para otros el problema está en el gasto: corrupción, despilfarro, ineficiencia, entre otros.

En El Salvador, el 82% de la población rural salvadoreña sabe leer y escribir. No obstante, el promedio de escolaridad en el área rural es de 4.9 años, en contraste con sector urbano, cuyo promedio es 7.8 años. Ante esta realidad es que existan maestras como Rocío Figueroa, comprometidas en llegar hasta los rincones más alejados para educar a la niñez rural, lo que es digno de reconocer.