Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn

seguridad y justicia

Noticias
Noticia
10 Noviembre 2015

Icefi, junto a Unicef y la Embajada de Suecia, presentó la edición No. 11 de la serie ¡Contamos! titulada Un camino para la justicia. La presentación se llevó a cabo en el evento «Costos y desafíos del combate a la impunidad en Guatemala». El estudio tiene como objetivo analizar los mecanismos, costos y desafíos para luchar contra la impunidad en Guatemala. Además de presentar una ruta de abordaje e inversión para avanzar en la mejora de la cobertura y calidad de los sistemas de seguridad y justicia.

Publicaciones
09 Noviembre 2015

El estudio busca establecer los costos de las intervenciones necesarias para contribuir a la reducción de la tasa de impunidad, de manera que en los próximos diez años (2014- 2023) el derecho a la justicia muestre avances claros en el país. Para cumplir este propósito, el sistema de justicia debe ser sistémico; es decir, debe iniciar desde la investigación criminal, continuar con la administración de la justicia y, finalmente, contar con un sistema de resocialización eficiente.

Comunicados
09 Noviembre 2015

Guatemala-. El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), con el apoyo de Embajada de Suecia, presentaron el boletín Contamos No. 11. Un camino para la justicia. El estudio analiza los mecanismos, costos y desafíos para luchar contra la impunidad en Guatemala, y presenta una ruta de abordaje e inversión para avanzar en la seguridad y justicia en los próximos ocho años.

Publicaciones
11 Octubre 2015

El estudio busca establecer los costos de las intervenciones necesarias para contribuir a la reducción de la tasa de impunidad, de manera que en los próximos diez años (2014- 2023) el derecho a la justicia muestre avances claros en el país. Para cumplir este propósito, el sistema de justicia debe ser sistémico; es decir, debe iniciar desde la investigación criminal, continuar con la administración de la justicia y, finalmente, contar con un sistema de resocialización eficiente.