
Lilian Sierra

Coordinadora del área de Transparencia fiscal
Es licenciada en Relaciones Internacionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con maestría en Política y Comunicación, maestría en Derecho Procesal Constitucional candidata al Doctorado en Investigación Social.
Cuenta con más de 20 años de experiencia en temas de transparencia y lucha contra la corrupción. Fue consultora en diferentes organizaciones de sociedad civil y en cooperación internacional, en temas de acceso a la información pública, mujeres, contrataciones públicas, en evaluaciones MAPS, auditoria social, participación ciudadana en procesos electorales, entre otros.
Laboró en el Organismo Legislativo como directora de Acceso a la Información Pública; en el Organismo Ejecutivo, estuvo en la Presidencia como Directora Ejecutiva de la Comisión Presidencial para la Transparencia y contra la Corrupción, Experta Nacional ante MESICIC y Vicepresidencia consultora en temas de transparencia y lucha contra la corrupción, acceso a la información pública, cumplimiento de compromisos internacionales para la Convención Interamericana contra la Corrupción y Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción como Experta Nacional.
Fue subdirectora de Análisis y Promoción de la Transparencia Fiscal del Ministerio de Finanzas Públicas, Asesora en el Ministerio de Gobernación, y también fungió Secretaria de la SECAI de la Procuraduría de los Derechos Humanos y el Instituto Guatemalteco de Migración en temas de acceso a la información.
correo electrónico: lilian.sierra@icefi.org
En Guatemala, el sistema de adquisiciones públicas ha evolucionado a lo largo del tiempo.
Rigidez presupuestaria se refiere a todas las asignaciones que deberán ser incluidas de manera permanen
La auditoría interna en el sector público guatemalteco se define como u
Los clasificadores temáticos presupuestario
Este estudio analiza el funcionamiento, rendimiento y alcance d
Esta investigación reali