
Documentos para el diálogo fiscal

- Incremento de recursos del crédito público, con la aprobación del Congreso de la República de préstamos externos y autorización adicional para colocar deuda pública bonificada.
- Ampliaciones al Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado.
- Creación de programas específicos de asistencia social y económica.

El Salvador, además de la pandemia del Covid-19 se enfrenta a una de las peores crisis económicas y sociales. Debe preocupar la rapidez y profundidad con la que se está debilitando, todavía más, la institucionalidad democrática del país. Por el lado de los ingresos, el proyecto de presupuesto, presenta una sobreestimación de ingresos, así como una mayor regresividad del sistema tributario en su conjunto. El gasto público, muestra un incremento del gasto social y de la inversión pública en niñez y adolescencia, pero que corren el riesgo de que no se puedan concretar.

El contexto al que le debe dar respuesta el presupuesto para 2021, es el de la pandemia del Covid-19, una recesión económica, el impacto de los huracanes y el retroceso de los indicadores sociales. El deterioro de la institucionalidad democrática, las violaciones a los derechos humanos y los casos de corrupción continúan. Por el lado de los ingresos, el proyecto de presupuesta, además de presentar ingresos bajos indica que serán más regresivos, lo que contrasta con el incremento de los privilegios fiscales, a pesar de la evidencia de que sus costos son mayores que los beneficios.


El presupuesto público es el instrumento que refleja la política fiscal de un Estado: en este se definen los montos de inversión y consumo público (gasto público), así como el dinero que recolectarán las arcas del Estado (ingresos). El presupuesto público de cualquier nación es el rostro concreto de la voluntad política, en donde se establecen las prioridades del Estado.


El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) publicó su Documento para el Diálogo Fiscal titulado Recomendaciones fiscales para avanzar hacia una Panamá más desarrollada y democrática[1]que contiene una evaluación de la situación económica, social y fiscal de Panamá, e hizo recomendaciones para promov



¿Quieres ser parte de ICEFI?
En concordancia con su constante búsqueda de innovación y cambio, Icefi desea ampliar su cartera de proveedores de diseño gráfico y diagramación para dar cabida a las nuevas tendencias del diseño y
En concordancia con su constante búsqueda de innovación y cambio, el Icefi desea ampliar su cartera de ilustradores y caricaturistas para dar cabida a aportes innovadores que puedan hacer las y los