
Informe Centroamericano de Política Fiscal

- La versión adjunta está aún en revisión. Pronto encontrarás la versión final -

El Icefi presentó a la sociedad centroamericana el volumen II de su III Informe de Política Fiscal Centroamericana, titulado Agenda Fiscal Centroamericana 2021-2030, que incluye la presentación del modelo de política fiscal recomendado para que la región Centroamericana avance en forma definitiva en la mejora del bienestar de la población y el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, al menos parcialmente. En dicho evento se contó con los comentarios del señor Iván Velásquez, ex comisionado de la CICIG, y Flavia Marco-Navarro, experta en bienestar social.

Centroamérica es una región con cerca de cincuenta millones de habitantes, importantes rezagos en materia económica, baja capacidad de transformación productiva y un mercado laboral que impide la mejora de los ingresos de los trabajadores, lo cual deriva en problemas sociales como pobreza, desigualdad, migración, violencia y escasa capacidad de inserción social de los grupos marginados.


El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales presenta el resumen ejecutivo de su segundo informe “La Política Fiscal de Centroamérica en tiempos de crisis”. En este documento se analizan los principales componentes de la política fiscal adoptados por los países centroamericanos en la década 2000-2010, donde se incluye lo acontecido luego de la crisis económica mundial de 2008.

El informe busca alcanzar tres objetivos principales: primero, realizar un balance de las principales características de la política fiscal en los últimos diez años, destacando los efectos de la Gran Recesión en las economías e ingresos fiscales de los países, así como las respuestas de política económica que los Gobiernos adoptaron. Segundo, analizar cómo los principales componentes de la política fiscal afectan la equidad, resaltando, en este caso, la manera como la política social constituye un instrumento efectivo para reducir desigualdades.

América Central está en una encrucijada: existe la posibilidad de dar un salto que le permita encarrilarse por una nueva senda de crecimiento económico con equidad y bienestar para toda la población, pero ello también requerirá de un esfuerzo por aumentar la tributación y mejorar la eficacia del gasto público con transparencia. El primer capítulo del informe identifica los avances y las tareas pendientes en materia de presupuesto y gasto público en la región.

Central America is at the crossroad: There is a possibility of taking a leap that allows to get on track for a new path of economic growth with equity and well-being for the entire population, but this will require an effort to increase taxation and improve the efficiency of public spending with transparency. The first chapter of "Fiscal Policy at the Crossroads. The Case of Central America" identifies the progress and the pending tasks regarding budget and public expenditure in the region.