
ministerio de economía

La Comisión de Transparencia y Probidad del Congreso de la República, convocó el pasado 13 de marzo a una audiencia pública, para conocer los detalles técnicos de la iniciativa 5246, que propone aprobar una Ley de Actualización e Incorporación Tributaria.

El pasado 23 de febrero, el Icefi asistió a la mesa técnica de alto nivel sobre Gobierno Abierto, en la cual el gobierno detalló el seguimiento que se ha dado al cumplimiento de los compromisos con sociedad civil y observadores. Desde este espacio, el Icefi ha hecho propuestas encaminadas a la transparencia fiscal, que se han convertido en compromisos a asumir por parte del Ministerio de Finanzas y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Dentro de los conceptos fundamentales en los cursos de Macroeconomía Básica, está la necesidad de coordinar los esfuerzos de las diferentes políticas económicas, a fin de garantizar que el Estado logre los objetivos previstos en su Plan de Desarrollo de largo plazo. Sin embargo, la carencia permanente de un real plan de largo plazo y la renuencia de muchos gobiernos para plantear uno de mediano plazo, hace que prácticamente todas las decisiones de política pública en Guatemala, se tomen en el momento de la discusión y aprobación del Presupuesto: craso error…

En un foro público denominado «Avances en la transparencia fiscal de Guatemala» realizado el 12 de julio, el Icefi presentó un documento de Evaluación del cumplimiento de los 18 compromisos que en temas de transparencia fiscal incluyó el Segundo Plan Nacional de Acción de Gobierno Abierto 2014-2016. La actividad fue realizada con apoyo de la Fundación Friedrich Ebert (FES).