Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn

Política Fiscal

Comunicados
15 Abril 2024

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), considera que, pese a las enmiendas introducidas en el dictamen favorable que la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Congreso de la República emitió para la iniciativa de ley número de registro 6351, Ley para la integración del sector productivo primario y agropecuario,

Comunicados
27 Febrero 2024

Ante el surgimiento de propuestas para reformar la legislación tributaria, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) insta al Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) a asumir su rol de rector de la política fiscal, cumpliendo el mandato de la Constitución Política de la República (CPR) y de la legislación vigente.

Publicaciones
30 Octubre 2022

Este estudio analiza la deuda pública contratada con acreedores privados, un área de la política fiscal caracterizada por la opacidad y la escasez de datos. La introducción explora aspectos teóricos y conceptuales, como la forma en que la teoría de las finanzas corporativas puede o no aplicarse al proceso de toma de decisiones en la esfera pública. Revisa además el marco de las instituciones financieras internacionales (IFI) para la administración de la deuda pública.

Comunicados
13 Julio 2022

En un evento organizado por el Servicio de Administración de Rentas (SAR), la Fundación Friedrich Ebert y el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) presentó su libro Política Fiscal: expresión del poder de las élites centroamericanas, en el que analiza la forma en que los grupos de poder económico de Centroamérica han influenciado y controlado la política fiscal.

Comunicados
11 Mayo 2022

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) y el Servicio de Administración de Rentas (SAR) de Honduras refrendaron este miércoles un acuerdo de cooperación mutua cuyo objetivo principal es el monitoreo y análisis de la política fiscal a partir del intercambio de conocimientos sobre la aplicación de modelos teóricos y metodologías para la fiscalización de los impuestos y del gasto tributario, así como para el combate a la evasión tributaria y, en general, mecanismos para conseguir una carga tributaria globalmente progresiva.


 

Publicaciones
19 Julio 2021
Este estudio constituye un aporte en la línea de investigación de Política Fiscal Inclusiva y Sensible al Género del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi). Se analizan las desigualdades, conceptualizándolas como un problema sistémico, multidimensional, multicausal, transversal, estructural y complejo. El feminismo se entiende como un movimiento diverso, en diálogo, conflicto, cooperación y evolución continuos, repensando la economía como disciplina con el objeto de mejorar la condición económica de las mujeres.
Eventos
28 Enero 2021

Los efectos de la pandemia del Covid-19, sumado a la incapacidad de recaudación tributaria por parte de los gobiernos, perjudican las condiciones económicas y fiscales de los Estados de la región, señaló un análisis publicado por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi).


Te recomendamos:

Comunicados
05 Noviembre 2019

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) en asocio con Save the Children  y en el marco del proyecto Sin dejar a la Niñez Atrás, cuyo objetivo es asegurar el cumplimiento de los Derechos del Niño por medio de mejores leyes y políticas públicas; más y mejor inversión en la infancia; mejor funcionamiento de los sistemas de protección; y mejor calidad de educación; con la participación de los niños, las niñas, organizaciones de la sociedad civil e instituciones gubernamentales clave, realizaron el lanzamiento del Observatorio de la Inversión Pública en Niñez y Adolescencia

Eventos
19 Mayo 2017

Un foro de análisis e intercambio de posturas sobre cuatro iniciativas de Ley fueron analizadas y puestas a discusión y diálogo en el foro: «¿Debilitar controles anticorrupción o agilizar la ejecución del presupuesto?», organizado por el Icefi, en conjunto con la Fundación Friedrich Ebert.