Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn
Eventos

"Icefi recomienda al Congreso de la República aprobar las leyes de transparencia antes que el presupuesto para 2013"

Con el objetivo de apoyar la aprobación de reformas legislativas orientadas a mejorar la transparencia fiscal, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, Icefi, realizó un foro para analizar el dictamen de la iniciativa de ley número de registro 4461, “Ley de fortalecimiento de la institucionalidad para la transparencia y la calidad de gasto público”.

Esta iniciativa de ley fue una de las dos presentadas por el Organismo Ejecutivo en marzo de 2012, y ha sido analizada y discutida en las comisiones Extraordinaria Nacional por la Transparencia, y de Legislación y Puntos Constitucionales, ambas del Congreso de la República. El Icefi considera necesario dar a conocer el contenido del dictamen favorable que para esta iniciativa de ley estarán emitiendo conjuntamente esas dos comisiones de trabajo del Legislativo.

Con este propósito, el foro contó con la participación de los diputados Carlos Barreda (UNE), Pedro Muadi (PP) y Hugo Morán (PAN), todos integrantes de la Comisión Extraordinaria Nacional por la Transparencia. Los congresistas expusieron las mejoras y cambios introducidos en el dictamen a las propuestas de reformas a las Leyes Orgánicas del Presupuesto, de la Contraloría General de Cuentas y de la Superintendencia de Administración Tributaria.

En su análisis de lo expuesto por los congresistas, el Icefi considera que el dictamen favorable para la iniciativa 4461 es un paso adelante, y espera que el Legislativo la apruebe en breve. Sin embargo advirtió que la aprobación de la iniciativa de ley 4461 sería sin duda un avance importante y necesario, pero no es suficiente ya que persisten serios desafíos en materia de transparencia y combate a la corrupción.

El Icefi indicó que la aprobación de la iniciativa 4461 fortalecería a la Contraloría General de Cuentas, así como daría certeza a las normas de transparencia para los fideicomisos públicos, ONG, transferencias, consejos de desarrollo, devoluciones de crédito fiscal y otros focos de opacidad. Sin embargo problemas como los compromisos de gasto sin respaldo presupuestario (la denominada “deuda flotante”), continuarán siendo un gran desafío en materia de transparencia y combate a la corrupción. Finalmente, el Icefi recomendó dictaminar favorablemente esta ley y aprobarla sin demora y además, antes de la aprobación del presupuesto para 2013.

Pero insistió en la necesidad de también aprobar iniciativas como la Ley Penal Contra el Enriquecimiento Ilícito, además de un compromiso serio por parte de las autoridades por aplicar correctamente la nueva normativa.