
Presidenta – Ana Francisca Ordóñez de Molina
Ana es Licenciada en Economía por la Universidad de San Carlos de Guatemala, con especialización en planificación y desarrollo. Su experiencia abarca cuarenta y cuatro años en varias áreas, incluyendo, entre otras, educación, finanzas públicas, política monetaria, coordinación de política macroeconómica, planeación, elaboración y evaluación de proyectos, desarrollo humano y comunidades locales, financiamiento internacional y cooperación técnica. Ha ocupado numerosos y diversos cargos, destacando directora por Guatemala ante el Banco Centroamericano de Integración Económica 2010-2011, ministra de Educación 2008-2009, integrante del Gabinete Social 2008-2009, ministra de Finanzas Públicas 1994-1996, coordinadora del Gabinete Económico de Gobierno 1994-1996, entre otros. Integra la Asamblea General del Icefi y ha ocupado cargos en juntas directivas anteriores.
Vicepresidente – Eduardo Rolando Castillo Quintana
Rolando es economista y sociólogo guatemalteco, licenciado en Ciencias económicas por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Posee las maestrías en Administración pública del Instituto Nacional de Administración para el Desarrollo-INAD de Guatemala, en Derechos Humanos por la Facultad de Derecho y Sociología del Desarrollo por la Facultad de Filosofía y Letras, ambas de la Universidad Complutense de Madrid. Es doctor en Ciencias Económicas y Relaciones internacionales, Rapports Economiques Internationaux, Université Paris I, Panthéon-Soborne y tiene estudios posdoctorales en Agribusiness en América Central, en la London School of Economics and Political Science. Ha sido asesor de la Superintendencia de Administración Tributaria, del Procurador de los Derechos Humanos, de la Vicepresidencia de la República de Guatemala, entre otros cargos.
Secretario – Maynor Cabrera
Maynor es Licenciado en Economía por la Universidad de San Carlos de Guatemala, Máster en Economía Aplicada por la Pontificia Universidad Católica de Chile, y ha realizado numerosos cursos de especialización en temas de política fiscal y economía. Es consultor independiente y ha realizado trabajos de alto nivel técnico para instituciones financieras internacionales como el Banco Mundial, organismos internacionales como el Fondo de Población o el Programa para el Desarrollo, ambos de las Naciones Unidas, empresas privadas que trabajan en áreas de política fiscal y desarrollo, centros de pensamiento y entidades académicas, entre otras. Fue economista senior del Icefi, es parte de su Asamblea General y ha ocupado cargos en juntas directivas anteriores.
Tesorero – Edwin Francisco Xol Yalibat
Edwin es Licenciado en Administración de Empresas con especialización en Mercadeo, por la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala. Posee la maestría en Acción Política, Fortalecimiento Institucional y Participación Ciudadana, por las Universidades Francisco de Vitoria y Rey Juan Carlos, Madrid, España. Es un emprendedor social, maya q’eqchi’, con experiencia laboral en el Ministerio de Educación y en la Misión Permanente de Guatemala ante la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York. Es cofundador del Instituto Puente, de la Mesa Interinstitucional de Innovación Educativa, del Consejo de Juventudes Indígenas de Guatemala y de la Asociación para la Educación Carlos Jordán.
Vocal – Aracely Julieta Martínez Rodas
Aracely es Licenciada en Antropología por la Universidad del Valle de Guatemala, posee la Maestría en Cooperación al Desarrollo Sostenible y el Doctorado en Migraciones Contemporáneas y Desarrollo, ambas de la Universidad Pontificia de Comillas, Madrid, España. Es la directora de la Maestría en Desarrollo de la Universidad del Valle de Guatemala y ha ocupado numerosos y diversos cargos, incluyendo Coordinadora de Edición de Zantmaró Ediciones, Coordinadora Regional de Programas de AFS Intercultura España, Directora de la Fototeca Guatemala del Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica (CIRMA), entre otros. Ha sido consultora independiente por más de 20 años, abarcando diseño metodológico (cuantitativo y cualitativo), programación y logística, trabajo de campo y recolección de datos, análisis y elaboración de informes para instituciones nacionales e internacionales. Integra la Asamblea General del Icefi y ha ocupado cargos en juntas directivas anteriores.