
Lourdes Molina

Economista sénior
correo electrónico: lourdes.molina@icefi.org
En un contexto como este, resulta estratégico que la región fortalezca su propia acción climática, y vaya más allá de la COP, particularmente en materia de financiamiento.
En las últimas semanas hemos visto cómo los partidos políticos salvadoreños se embarcan en procesos de inscripción de precandidaturas para las elecciones internas, como parte de su par
Los países están discutiendo alternativas para fortalecer la forma en los que se cobran los impuestos.
No es un secreto que los países del Norte de Centroamérica: Guatemala, Honduras y El Salvador están muy cerca, si es que aún no lo son, de ser Estados fallidos.
Falta menos de un mes para que asuma sus funciones como cabeza de la entidad rectora de la política fiscal en El Salvador, lamentablemente aún no se conoce su nombre, m
Si bien los seis países de Centroamérica votaron a favor del reconocimiento de un medio ambiente limpio, saludable y sostenible como derecho humano aún ha
Si tuviéramos un plan de desarrollo o tan siquiera un plan de gobierno podríamos esperar que el presupuesto se elaborara en función de las prioridades y o
La pobreza y el cambio climático son dos de los principales desafíos que se enfrentan a nivel mundial. Uno de los elementos claves para superar estos desafíos y mejorar las condiciones de vida de las personas es la transformación de los sistemas energéticos, pasando de un sistema basado en combustibles fósiles, a uno basado en energías renovables.
Las guerras son la peor invención de los seres humanos.
El informe en cuestión también destaca la urgente necesidad de que el Estado garantice los derechos a un trabajo en condiciones dignas, justas y favorables; sindicales.