política fiscal

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) conmemora dos décadas de labor ininterrumpida en favor de la justicia fiscal, la transparencia y el fortalecimiento de las instituciones públicas en Centroamérica. En un acto conmemorativo realizado en la Universidad del Valle de Guatemala (UVG), el Instituto rindió homenaje a las personas, organizaciones y aliados que han acompañado su misión desde 2005.

En un evento público realizado el pasado martes, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) por medio de su director, Ricardo Barrientos, presentó el estudio Guatemala: análisis y recomendaciones para el proyecto de presupuesto para 2026, un documento que profundiza y amplía el análisis preliminar publicado en su comunicado del 16 de septiembre de 2025, y ya expuesto ante la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda (CFPM) del Congreso de la República el 23 de septiembre pasado.

Este 12 de noviembre de 2025, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) conmemora dos décadas de labor ininterrumpida dedicada a la investigación, el análisis y la incidencia en política fiscal, reafirmando su compromiso con la construcción de Estados más justos, transparentes y equitativos en Centroamérica.


Documento elaborado por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), en el que analiza el proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para 2026 de Guatemala.

Documento para el Diálogo Fiscal elaborado por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), en el que analiza el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para 2025 aprobado en el Decreto 36-2024 del Congreso de la República.

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) publicó su documento para el diálogo fiscal Guatemala: Desafíos y oportunidades para lograr una política fiscal suficiente, sostenible y transparente.[1] En este documento, el Icefi analiza la situación socioeconómica y fiscal al inicio del gobierno del presidente Bernardo Arévalo y formu

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) analizó el dictamen que la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda (CFPM) del Congreso de la República[1] emitió para el Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024.

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) presentó su estudio titulado Una revisión al marco tributario de mediano plazo en Guatemala, en la búsqueda de la reducción de las filtraciones tributarias y disponer de mejores recursos para el desarrollo.[1] Uno de

- Lee el comunicado de prensa











