
Formatos de Descarga
Costeo de la operación vigente de la Política Pública de Desarrollo Integral de la Primera Infancia
En Guatemala, la población en primera infancia se estima en 2.6 millones de niños y niñas, equivalente al 14.2% de la población total. Según datos de 2018, el 58.9% reside en áreas rurales y el 69.0% vive en condiciones de pobreza, lo que plantea desafíos significativos. La Política Pública de Desarrollo Integral de la Primera Infancia (PPDIPI) 2024-2044 busca reducir estas inequidades mediante un plan de acción y seguimiento que garantice atención integral. Para el año 2025, el costo operativo de las intervenciones se calculó en Q7,431.8 millones, equivalente al 4.8% del gasto público. Al considerar infraestructura en educación, salud, agua y saneamiento, el costo se eleva a Q10,000.8 millones, alcanzando el 6.5%. La mayor parte del presupuesto se destina a educación (39.7%), donde el Ministerio de Educación (Mineduc) concentra cuatro de cada diez quetzales. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) representa el 18.4%, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) el 9.8%, y al incluir el financiamiento de los Consejos de Desarrollo (Codedes), el 25.6% se orienta a proyectos locales. Entre los principales programas destacan: educación preprimaria (Q3,206.8 millones, 32.1%), consumo adecuado de alimentos (Q702.7 millones, 7.0%), prevención de la mortalidad y desnutrición crónica (Q1,110.7 millones, 11.1%), y transferencias condicionadas en salud y educación (Q788.5 millones, 7.9%). En conjunto, representan casi el 60% del gasto total.
Consultar bases de datos en https://drive.google.com/drive/folders/1GQR5U6NemMrE-6yhMxgWg-XFSX6Jm80D...
| Adjunto | Tamaño |
|---|---|
| 4.96 MB |




