guatemala

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) conmemora dos décadas de labor ininterrumpida en favor de la justicia fiscal, la transparencia y el fortalecimiento de las instituciones públicas en Centroamérica. En un acto conmemorativo realizado en la Universidad del Valle de Guatemala (UVG), el Instituto rindió homenaje a las personas, organizaciones y aliados que han acompañado su misión desde 2005.

En un evento público realizado el pasado martes, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) por medio de su director, Ricardo Barrientos, presentó el estudio Guatemala: análisis y recomendaciones para el proyecto de presupuesto para 2026, un documento que profundiza y amplía el análisis preliminar publicado en su comunicado del 16 de septiembre de 2025, y ya expuesto ante la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda (CFPM) del Congreso de la República el 23 de septiembre pasado.


Documento elaborado por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), en el que analiza el proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para 2026 de Guatemala.



Según el cuarto informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2021, la prevalencia de uso de tabaco en personas de 15 años o más en Guatemala ha disminuido sistemáticamente: del 14.4% en 2000 al 11.1% en 2020, con un valor esperado del 10.5% para 2025. Estos valores carecen de validación local, ya que Guatemala no cuenta con una encuesta de condiciones de salud actualizada.

En Guatemala, el sistema de adquisiciones públicas ha evolucionado a lo largo del tiempo. Aunque se han realizado esfuerzos que han resultado en importantes avances, es necesario garantizar procesos de compra transparentes, eficientes y efectivos.

La función principal de una administración tributaria es recaudar aquellos tributos que proceden de la aplicación de la capacidad coercitiva del Estado, a fin de que este tenga la capacidad de financiar su funcionamiento, dirigido, por supuesto, a cumplir los objetivos sociales y económicos que la sociedad ha dispuesto.

Documento para el Diálogo Fiscal elaborado por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), en el que analiza el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para 2025 aprobado en el Decreto 36-2024 del Congreso de la República.











