
Lourdes Molina

Economista sénior
correo electrónico: lourdes.molina@icefi.org
La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones más generalizadas de los derechos humanos en el mundo, está directamente vinculada con la desigual distribución del poder y
Poco a poco el optimismo con el que iniciamos el año se va desvaneciendo, 2021 está demostrando ser un año en el que debemos enfrentarnos a los impactos de diferentes crisis.
El pasado 1 de mayo se celebró el Día internacional de las personas trabajadoras, en conmemoración del inicio de la huelga de sindicalistas estadounidenses que en 1886 exigía una jornada laboral de 8 horas. Una esperaría que después de 131 años, nuestras sociedades fueran plenamente conscientes del rol protagónico de la clase trabajadora dentro de la vida en sociedad; sin embargo y a pesar de las reivindicaciones logradas, aún persisten luchas por ganar, una de ellas es el derecho a un trabajo digno, que también implica una pensión digna.
La corrupción es un problema tan grave que la lucha en su contra hasta tiene asignado un día internacional, el 9 de diciembre, para recordarnos a todos los países la necesidad de continuar
Somos un país distópico en materia de derechos humanos. Las vulneraciones y violaciones a los derechos de todas las personas están a la orden del día y todas las personas podemos ser víctimas.
¿Cómo se pretende garantizar el derecho a la educación de la población salvadoreña?
Cada 9 de diciembre se conmemora el día internacional contra la corrupción.
La función pública es una de las mayores responsabilidades que una persona puede asumir, porque significa representar a la población en el ejercicio del poder público, pero sobretodo tener el p
Cada año la Oficina Nacional de Estadísticas y Censos (Onec), que sustituyó a la Direcció
En los últimos 4 años hemos experimentado el deterioro acelerado y sostenido de la institucionalidad democrática.
---