Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn

Lourdes Molina

Economista sénior


 
Salvadoreña con una Licenciatura en Economía en la Universidad de El Salvador y estudios de maestría en Economía Ecológica en el Centro Internacional de Política Económica de la Universidad Nacional de Costa Rica. Se incorporó a Icefi en 2014, como economista investigadora del área de «Política Fiscal, Ambiente Natural y Desarrollo», misma que actualmente coordina.
 
Cuenta con experiencia en docencia universitaria. Ha realizado investigaciones sobre formulación y evaluación de proyectos, desarrollo local, encadenamientos productivos, medidas de mitigación del cambio climático y género. Asimismo ha coordinado proyectos sobre transparencia fiscal de las industrias extractivas y energías renovables. Además es columnista de opinión. 

correo electrónico: lourdes.molina@icefi.org

 

Artículos recientes
11 Julio 2024

Cada año la Oficina Nacional de Estadísticas y Censos (Onec), que sustituyó a la Direcció

22 Febrero 2021

Hace tres años, escribí en la víspera de elecciones, en ese momento me encontraba ante la disyuntiva de qué hacer: ¿votar o no votar?, ¿anular o no mi voto?, ¿a quién o quiénes les doy

28 Julio 2017

En nuestro país hubo corrupción, hay corrupción y probablemente en el futuro habrá corrupción. Y es algo que ocurre en todos los países alrededor del mundo.

08 Junio 2023

En una verdadera rendición de cuentas se hubiera esperado que el presidente hiciera al menos un recuento de las políticas públicas implementadas bajo su mandato en el último año.

20 Octubre 2021
27 Mayo 2022

Cada 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, con el propósito de reconocer que su protección es un elemento indispensable para garantizar la existencia humana

09 Febrero 2024

El pasado domingo se realizó la jornada electoral.

16 Octubre 2020

En un contexto electoral, de pandemia  y de una de las peores crisis económicas de la historia, la realidad puede tornarse muy frustrante, incluso deprimente, en especial al ver el show politiq

06 Diciembre 2019

El cambio climático representa la amenaza ambiental más grande para superar la pobreza y garantizar el bienestar y los derechos de las personas; si este fenómeno no es contrarrestado, elementos

09 Agosto 2016

La pobreza y el cambio climático son dos de los principales desafíos que se enfrentan a nivel mundial. Uno de los elementos claves para superar estos desafíos y mejorar las condiciones de vida de las personas es la transformación de los sistemas energéticos, pasando de un sistema basado en combustibles fósiles, a uno basado en energías renovables.

Páginas

Redes Sociales del Autor