inversión


Documento elaborado por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), en el que analiza el proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para 2026 de Guatemala.

Documento para el Diálogo Fiscal elaborado por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), en el que analiza el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para 2025 aprobado en el Decreto 36-2024 del Congreso de la República.

Hace una semana se inauguraron las oficinas de Google en El Salvador, de parte del gobierno esto se celebró con bombo y platillo, las cuentas gubernamentales replicaron en las redes sociales como esa “inversión” es un logro más del presidente y que un rótulo en un edificio es un signo innegable de la transformación del país. Pero más que un logro, esta es una jugada maestra de la administración Bukele.

El gran ganador en la atracción de capital extranjero para inversión en los últimos años ha sido Panamá.
---


Antes de estudiar economía, pensaba que era la mejor opción para no tener la responsabilidad de poner en peligro la vida de una persona, como si pasaría en medicina, por ejemplo, donde una mala praxis podía matar a alguien. La ignorancia es atrevida. Las decisiones en política económica pueden condenar no a una, sino a millones de personas a la pobreza, a la miseria o incluso a la muerte.

Icefi participó el 28 de agosto en el panel «Economía colonial, racismo como despojo de cuerpos territorios y vidas indígenas», que fue una de las mesas de discusión realizada en el Congreso «Formas contemporáneas de producción del racismo contra los pueblos indígenas», organizado por el Movimiento de Mujeres Indígenas Tz’ununija’, en alianza con el Instituto de Estudios Interétnicos –IDEI- de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Un Foro-Debate sobre el tema Migración y Desarrollo se realizó el 26 de junio, con motivo de la presentación del libro «Hacia un salto cualitativo. Migración y Desarrollo en México y el norte de Centroamérica». En el cual participaron académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ex migrantes guatemaltecos, con quienes se discutieron los principales desafíos en torno a la población que migra a Estados Unidos.












