
Jonathan Menkos Zeissig
Jonathan Menkos dejó de ser parte del Icefi desde el 1 de diciembre de 2022.
---
Para sacar el mejor provecho a esta recomendación los Estados centroamericanos deben promover un círculo virtuoso que permita avanzar en el logro de la un
Los representantes de las 195 naciones reunidas en Francia para la Conferencia Sobre el Cambio Climático (COP21), han reconocido que este es un problema de toda la humanidad y que «al adoptar medidas para hacerle frente, las Partes (los Estados) deberían respetar, promover y tener en cuenta sus respectivas obligaciones relativas a los derechos humanos, el derecho a la salud, los derechos de los pueblos indígenas, las comunidades locales, los migrantes, los niños, las personas con discapacidad y las personas en situaciones vulnerables y el derecho al desarrollo, así como la igualdad de género, el empoderamiento de la mujer y la equidad intergeneracional».
El jueves pasado, la mayoría de diputados del Congreso Nacional de Honduras aprobó una reforma al artículo 67 de la Constitución de la República con el fin prohibir, de manera absoluta y ante
El 28 de agosto de 2015 se publicó en esta revista un análisis realizado por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) sobre el plan d
En Centroamérica, los gobernantes y, principalmente, la sociedad en general, deben comprender que luchar contra la corrupción requiere ir más allá de los
Recently, the Global Financial Integrity organization presented its report concerning the illicit financial flows in developing countries.
El 23 de junio se celebra el día de las Naciones Unidas para la administración pública, con el objetivo de que los ciudadanos recuerden y valoren el importante papel que d
La política fiscal de diversos países de América Latina ha sido diseñada por una élite económica que defiende el Estado mínimo y el mercado máximo.
Nunca se podrá construir una Centroamérica democrática y desarrollada mientras no se cierren los caminos a los delitos contra el fisco entre los que se cuenta la evasión, la corrupción, el