Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn

Jonathan Menkos Zeissig

Jonathan Menkos dejó de ser parte del Icefi desde el 1 de diciembre de 2022. 

---

Artículos recientes
26 Julio 2016

Mejorar la lectura y la producción editorial en Centroamérica requerirá esfuerzos públicos en cinco esferas prioritarias. Primero, el derecho a la lectura. Los Estados deben garantizar el acceso a la lectura, cuidando la pertinencia cultural. En todos los países sí se han impulsado programas de alfabetización y escolarización, pero sin acceso permanente a libros. Segundo, disposición de bibliotecas. Los países deben concretar su sistema nacional de bibliotecas públicas que garantice una biblioteca en cada unidad territorial (municipio o equivalente) y que regule la existencia de bibliotecas en todas las instituciones educativas.

15 Septiembre 2021

En 2021 los países de Centroamérica –con la excepción de Panamá− se aprestan a celebrar los 200 años de su independencia política de España, formalizada el 15 de septiembre del lejano  1821

13 Julio 2015

El próximo septiembre, los gobernantes de la mayor parte de naciones del mundo se darán cita en la Organización de Naciones Unidas con el fin de acordar una nueva agenda de desarrollo para la civilización. Una comisión especial ha avanzado en la definición de 17 objetivos, denominados Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS). Estos objetivos están acompañados de metas e indicadores que, en los siguientes 15 años, revelarán qué tanto se avanza hacia su cumplimiento. Los ODS constituyen la continuación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) ―pactados en 1990 y cuyas metas no han sido conseguidas en su totalidad―.

27 Noviembre 2015

En 2007, un prestigioso investigador danés me mostró las estimaciones de carga tributaria que su país tendría al llegar el 2040: 60% del PIB. En 2006, el pago de impuestos ya representaba el 50%.

09 Diciembre 2016

Llevamos varios meses escuchando voces que advierten un menor dinamismo en la economía guatemalteca.

12 Febrero 2016

Observatorio fiscal centroamericano No. 31 época II Recientemente, la organización Global Financial Integrity (GFI) presentó su informe sobre los Flujos Financieros Ilícitos (FFI) en los países en desarrollo. Uno de los hallazgos más importantes de este informe es que entre 2004 y 2013 se estima que salieron cerca USD7.8 trillones en FFI de los países en desarrollo, lo que en términos reales significa un crecimiento anual de 6.5 por ciento.

20 Febrero 2017

Recientemente se celebró por décima ocasión y a nivel mundial el día de la justicia social, momento para recordar que toda sociedad está llamada, por su propia cohesión

Páginas

Redes Sociales del Autor