Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn

Juan José Urbina

Publicaciones Recientes
23 Octubre 2018

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) da a conocer estimaciones de cierre de las finanzas públicas costarricenses para 2018, así como su primer análisis del Proyecto de Presupue

10 Octubre 2018

Con el apoyo de la Oficina del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia en Honduras, (Unicef), la Secretaría de Educación encuentra en esta investigación opciones no solo para incrementar la cober

10 Octubre 2018

Con el apoyo de la Oficina del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia en Honduras, (Unicef), la Secretaría de Educación encuentra en esta investigación opciones no solo para incrementar la cober

20 Noviembre 2017

Refundación del Estado y la construcción de un modelo económico alternativo: una ambiciosa propuesta

25 Abril 2017

En 2017, la carga tributaria regional apenas llegará a representar el 13.9% del PIB, con una ligera caída con respecto a 2016, mientras la productividad del Impuesto al

13 Diciembre 2016

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales orgullosamente presenta su nueva edición de Perfiles Macrofiscales de Centroamérica, que contiene una descripción de l

16 Noviembre 2016

En El Salvador, la discusión del proyecto de presupuesto 2017 se da en el contexto de una crisis fiscal de gran envergadura y de una economía con un bajo crecimiento económico en el que se agudiza

19 Octubre 2016

El presupuesto para 2017 asciende a 8.9 billones de colones y registra un aumento del 12.1% respecto al vigente para 2016, y del 15.7% respecto a la ejecución presupues

10 Octubre 2016
El objetivo del presente informe es contribuir con la sociedad salvadoreña en el desarrollo de una agenda de modernización de las finanzas públicas para dotarlas de s
25 Agosto 2016

Un buen manejo del endeudamiento público puede resultar en una herramienta fundamental para la promoción del desarrollo de los países.

Páginas

Artículos recientes
03 Diciembre 2018

Si nos ponemos a pensar por qué más nos conocen en el mundo, posiblemente es por nuestras condiciones económicas y sociales, que nos etiquetan como país tercermundista. Sin embargo, en la actualidad tanto El Salvador como el resto de países del mundo se enmarcan en una carrera contra el tiempo con límite de llegada en el año 2030. Esta carrera busca revertir esas condiciones de subdesarrollo y para esto se han establecido 17 categorías (u objetivos), que van desde poner fin a la pobreza, buscar la igualdad de género hasta la reducción de las desigualdades.

11 Febrero 2016

La discusión sobre la necesidad de una reforma al sistema de pensiones está nuevamente sobre la mesa. Ha vuelto a salir a la luz sin mayores cambios que como fue dejada el año pasado. Sin embargo, este retorno fue producido por el fatal e incendiario campo pagado que apareció en algunos periódicos del país.

31 Marzo 2016

Hasta la fecha el Ministerio de Hacienda (MH) se ha limitado a hacer de tripas corazón. La fragilidad y poco margen de maniobra de las finanzas públicas, han relegado a dicha entidad a simplemente ser el contador financiero del resto de entidades del Estado.

01 Mayo 2016

Nos encontramos en un momento crítico para el país, en el cual se están realizando importantes discusiones para reformar el sistema de pensiones, tema que ha estado en boga en los últimos meses. Recientemente, fue presentado el estudio “El Salvador: En la búsqueda de un acuerdo nacional de sostenibilidad fiscal”, que tiene el objetivo de fomentar el diálogo para lograr soluciones integrales a las distintas problemáticas del país, desde el ejercicio de la fiscalidad.

09 Junio 2016

Hasta la fecha ha pasado casi desapercibida y ha sido motivo de una que otra celebración y algarabía, pero si volcamos nuestra atención, nos daremos cuenta como la Ley de Turismo merece menos alegr

25 Julio 2016

En El Salvador no tenemos una crisis de las finanzas públicas, tenemos una crisis política. Fue el enunciado de inicio de mi anterior columna, y los acontecimientos de la última semana hacen necesario que la vuelva a retomar para la presente columna de conclusión.

08 Septiembre 2016

Un vaso con agua es la metáfora predilecta cuando se busca hablar sobre transparencia. Pero aún el vaso con el agua que pueda parecer más pura, necesita ser puesto bajo el mayor escrutinio posible para comprobar que no oculte impurezas, microbios y bacterias que afectan la salud. Dicho escrutinio no puede dejarse a cargo de las mismas manos que sirven el vaso, y es ahí donde la ciudadanía se convierte en el eslabón faltante para asegurar la transparencia.

26 Octubre 2016

El mismo presidente de los Estados Unidos, Barak Obama, comentó “si una compañía quiebra en París o en Madrid, eso significa menos negocio en Pittsburgh o en Milwaukee”. Lo cual es un símil del proverbio chino “el aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo”.

19 Enero 2017

Tiras los dados y avanzas en el tablero, y si eres alguien virtuoso y la fortuna te sonríe caes en una escalera que te llevará más alto; o si llevas una vida de vicios te atrapará una serpiente que te hará retroceder. Esa es la lección moral básica detrás del juego de serpientes y escaleras, que desde hace mucho tiempo busca ser una metáfora sobre la vida; llena de alto y bajos, pero más que una cuestión de suerte, aquello que siembras es lo que cosecharás.

01 Septiembre 2015

La crisis financiera iniciada en septiembre de 2008, sigue mostrando secuelas. Más recientemente estamos observando como el colapso financiero de China, está iniciando una nueva caída en los mercados internacionales.

Páginas

Redes Sociales del Autor